lunes, 29 de abril de 2013

ELABORAMOS JABÓN



ELABORAMOS JABÓN”

Desde las aulas de PT y AL estamos desarrollando este curso con nuestro alumnado de 6º de Primaria un “Programa de Habilidades para la Vida Diaria”. Concretamente, desde el mes de enero nos estamos centrando en lo que se refiere a la “Higiene y Salud Personal”.
Para ello, las especialistas de AL y PT comenzamos elaborando una tabla- seguimiento de los diferentes ítems o pasos que son importantes para una buena higiene personal, y que luego hemos ido registrando con cada alumn@ semanalmente, reflexionando además sobre los motivos por los que no han seguido algún paso y por qué. Los resultados tras varias semanas han sido buenos.
Además, hemos dedicado una sesión semanal a trabajar sobre este tema, realizando algunas actividades individuales, tales como ordenar los pasos que hay que seguir para una buena ducha, buscar en una sopa de letras productos de higiene, localizar y subrayar en un texto los beneficios de estar limpi@...
Ya este mes para finalizar el trabajo con este bloque de “Higiene y Salud Personal”, las especialistas de PT y AL programamos la actividad grupal “Elaboramos jabón”. Se trata de una salida por Cañete (con plano) con el objetivo de seguir un itinerario para comprar los productos necesarios para posteriormente elaborar jabón.
Son diferentes las competencias que hemos trabajado con esta actividad, concretamente las siguientes:
    • C. Autonomía Personal: Higiene personal. Elaboración de jabón.
    • C. Digital: Búsqueda previa en Internet del proceso a seguir para elaborar jabón.
    • C. Matemática: Manejar monedas en una situación cotidiana de compra. Manejar un plano de la localidad para seguir un itinerario.
    • C. Lingüística: Escribir sobre dicha actividad en el blog del cole.
La valoración de la actividad, tanto de las sesiones individuales semanales como de la actividad final grupal es muy buena.
Seguidamente, os dejamos las conclusiones de nuestr@s alumn@s de 6º de Primaria con los que estamos desarrollando el “Programa de Habilidades para la Vida Diaria”, junto con una selección de las mejores fotografías. Esperamos que os gusten.



MÓNICA CARRILLO FAJARDO (6º B)

Fuimos de compras con la seño Inma, la seño Estrella, la seño Esther, Manuel, María José, Guillermo y yo a muchas tiendas. Compramos jabón de glicerina, palitos de pinchitos, esencia de limón y moldes. La seño Inma trajo un molde de corazones, la seño Esther un molde de Mickey y la seño Estrella trajo el colorante.
Después nos fuimos a la clase y calculamos lo que costó todo y lo que nos sobró. Después cortamos el jabón en trozos pequeños, lo metimos en el microondas, le echamos el colorante y la esencia, lo echamos en el molde y lo dejamos 24 horas para que se secara. Luego los liamos en papel de celofán como los caramelos. Quedaron muy bonitos y me lo pase muy bien.



GUILLERMO FUENTES BUENOSVINOS (6º B)

El pasado viernes 5 de abril salimos por Cañete con la seño Inma, la seño Estrella y la seño Esther para comprar los productos para luego hacer jabón. Fuimos Mónica, Mª José, Manuel y yo. Llevábamos un plano para ir a diferentes tiendas de Cañete. Cada uno compramos una cosa diferente. A mí me tocó comprar las pastillas de glicerina.
Cuando llegamos al cole, nos pusimos a hacer jabón. Había que cortar la pastilla, calentarlo en el microondas, echarlo en moldes y dejarlo enfriar. Al final, nos quedó muy bonito y envolvimos los jabones en papel de celofán para regalárselos a nuestras familias.



MANUEL JIMÉNEZ PINOS (6º A)
    El viernes salimos a comprar los moldes, las pastillas de jabón, los palitos de pinchitos y esencia de limón. Después nos fuimos al colegio, hicimos las cuentas para saber lo que gastamos y luego empezamos a hacer los jabones. Los envolvimos en papel de celofán y luego nos los llevamos a casa.



Mª JOSÉ RAMÍREZ TORRALBO (6º B)

El viernes 5 de abril fuimos de compras con la seño Inma, la seño Estrella y la seño Esther. De alumnos fuimos Guillermo, Manuel, Mónica y yo. Nos llevamos un plano para saber dónde estaban las tiendas. Guillermo compró una pastilla de glicerina, Manuel compró un molde y Mónica compró palitos de pinchitos , yo compré esencia de limón, y la seño Esther estuvo echando fotos. La seño Inma se trajo un molde de corazones pequeños y la seño Esther también se trajo un molde de Mickey Mousse y de Minie, la seño Estrella se trajo los colorantes y esencia de vainilla. Y yo me traje una cuchara de plástico y alcohol.


Cuando llegamos al colegio, cortamos la pastilla de glicerina en trocitos pequeños, lo echamos en una taza y lo metimos en el microondas unos 20 segundos, luego lo sacamos del microondas, lo movimos, le echamos el colorante y la esencia. Después lo echamos en el molde y lo dejamos secar. Luego lo liamos en papel de celofán y le pusimos un lacito verde. Cada uno nos llevamos nuestros jabones y le regalamos también a los maestros.


jueves, 20 de diciembre de 2012

PT- TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA



PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA- TALLER DE EXPRESIÓN ESCRITA

Desde el Aula de Pedagogía Terapéutica continuamos trabajando la Competencia Lingüística. Con ello, se pretende dotar a nuestro alumnado de las herramientas necesarias para una adecuada comprensión y expresión oral y escrita. A continuación, os vamos a dejar una muestra de algunos de los ejercicios que hemos realizado durante el primer trimestre en coordinación con los respectivos tutor@s. Concretamente, uno con una alumna de 3º A de Primaria (“Fichero Ortográfico”), y otro con un alumno de 6ºB de Primaria (“Descripción de un lugar”).

La actividad que surge a partir de un “Fichero Ortográfico” consiste en inventar una breve historia en la que aparezcan las cinco palabras que se incluyen en dicho fichero, y que en este caso son anillito, globo, viejos, hermosa y pececillos. El resultado ha sido el siguiente:
Érase un vez una hermosa princesa que tenía un anillito de plata. Un día dio un paseo por el bosque con su globo de colores, y se le cayó el anillito a un arroyo con pececillos de colores. Los hombres más viejos del lugar le ayudaron a sacarlo. La princesa se puso muy contenta y ya siempre tuvo cuidado de no perder su anillito.”
Ángela Pérez Zumaquero (3º A)






Por otra parte, la actividad que realizamos con el alumno de 6º B de Primaria (“Descripción del lugar”) surge a partir del trabajo que se está realizando en su aula ordinaria en relación a inventar cada uno una historia, que puede ser fantástica o real, divertida o de miedo... A partir de aquí, nos centramos en la primera fase que sería la descripción del lugar en el que se van a desarrollar los hechos. El resultado es el siguiente:
MI TIENDA DE INFORMÁTICA
Mi tienda de informática se llama PC. Está situada en el centro del pueblo Cañete de las Torres. Mi tienda PC no es muy grande, pero sí tiene espacio para tener mostrador, una mesa de trabajo y un almacén pequeño. También es muy luminosa porque tiene dos ventanas grandes a la calle.
En mi tienda PC trabajamos dos técnicos informáticos, mi primo Pedro Antonio y yo, que me llamo Guillermo. Allí vendemos y arreglamos ordenadores”.
Guillermo Fuentes Buenosvinos (6º A)








INMA CALATRAVA RUIZ
(MAESTRA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA)

martes, 23 de octubre de 2012

EL CUERPO HUMANO

OS DEJAMOS ALGUNOS VIDEOS PARA TRABAJAR LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO EN INFANTIL Y AUDICIÓN Y LENGUAJE.





jueves, 8 de marzo de 2012

"VAMOS A COMPRAR AL SUPERMERCADO"

Desde el Aula de Pedagogía Terapéutica estamos trabajando con el manejo de nuestros billetes y monedas (euros y céntimos). Por este motivo, y con la finalidad de buscar una aplicación práctica, organizamos el pasado día 9 de febrero una salida con los alumnos/as de 5º al supermercado; compraríamos lo necesario para un desayuno que, posteriormente, degustaríamos.

Con esta actividad se han trabajado varias competencias:
- C. Matemática: Manejar monedas y billetes
- C. Autonomía personal: Desenvolverse con autonomía en situaciones cotidianas (comprar y preparar desayuno)
- C. Lingüística: Escribir sobre dicha actividad en el blog del cole.

La valoración de la actividad ha sido muy positiva.

A continuación, os dejamos las aportaciones de los alumnos/as que han participado en esta "salida al supermercado", junto con algunas de las fotografías más significativas. Esperamos que os gusten.


MÓNICA CARRILLO FAJARDO (5º B):

Fuimos al  supermercado hace unos días. Compramos batidos, embutidos y bollitos redondos. Yo hice mi bocadillo con lomo que me dejó María José. También compré dulces y batidos de cola-cao. Lo que más me gustó fue salir a comprar y también que nos hicimos fotos en la calle con mi seño Inma, que la quiero mucho.


GUILLERMO FUENTES BUENOSVINOS (5ºB):

La actividad de "Salida al supermercado" me gustó mucho. Me lo pasé genial. Yo compré pan de molde, batidos y choped. Cuando terminamos, fuimos a la caja  registradora y lo pagamos todo. Casi todos nos gastamos tres euros.


MANUEL JIMÉNEZ PINOS (5ºA):

El otro dia fuimos al supermercado. Nosotros fuimos a comprar el desayuno. Lo pasé muy bien. Hicimos fotos.


Mª JOSÉ RAMÍREZ TORRALBO (5ºB):

El pasado 9 de febrero fuimos al supermercado con la seño Inma. Cada uno compramos nuestro desayuno con nuestros 3 euros. Yo compré lomo y panecillos redondos. Mónica compró batidos de cola-cao y me dio uno. Lo pasé muy bien. También me gustó mucho que nos hicimos fotos todos juntos.







miércoles, 8 de febrero de 2012

MIS COCHINILLOS




Mi prima tiene un cortijo. Yo voy a veces. Hace un mes, la cerdita parió siete cochinillos y se murieron dos. Son muy pequeños y se acurrucan para estar calentitos. Me gusta cogerlos y jugar con ellos.



MANUEL JIMÉNEZ PINOS- 5º A

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Cuento de Navidad

Con la llegada de la Navidad, en nuestro Centro preparamos multitud de actividades para la fiesta navideña. Nuestros/as alumnos/as participan cada año  en un concurso de tarjetas, dibujos y cuentos navideños y hemos querido publicar, desde el aula de Audición y Lenguaje, el cuento de uno de nuestros alumnos por la motivación, interés y creatividad que ha puesto en marcha para realizarlo. 
¡Esperamos que os guste! ¡FELIZ NAVIDAD A TOD@S!

EL MUÑEQUITO DE NIEVE 
Érase una vez un muñequito de nieve que hicieron un niño y una niña un día de invierno en una montaña. Un día fueron a verlo, estaba cerca la Navidad, y cuando llegaron, de pronto, lo atropelló una moto de nieve.
El muñequito le dijo a los niños: - ¡Ayudádme, por favor! Estoy muy triste, han dañado partes de mi cuerpo..
Entonces al niño se le ocurrió una idea y dijo: - Hermana, ¿hacemos un muñeco mucho más grande?
Y la niña dijo: - ¿porqué no vienen nuestros amigos, papá y mamá?
El niño contestó:- ¡Sí! vamos rápido a hacerlo de nuevo y más grande, ¡prepara una bufanda de colores y guantes! ¡vamos a por las cosas que se va a quedar muy bonito!
Llegó la Navidad y Papa Noel lo vió.
Le gustó tanto que le dijo: - ¿te vienes conmigo a casa?
El muñeco, sin pensarlo, respondió: -¡Sí!
Se marcharon los dos juntos y desde entonces el muñeco lo pasa muy bien y es muy feliz.
¡Feliz Navidad!

Autor: Juan Fco Pérez 2º B